lunes, 2 de abril de 2007

Word of Mouse - Lorena Andrade

El módulo resulto ser muy interesante. Sobre todo por darme cuenta de las herramientas con las que cuentan los consumidores para establecer un diálogo con las marcas y las empresas. Desde el punto de vista de relaciones públicas esto significa, al mismo tiempo, simplificación de tareas, pero a la vez un mayor número de diálogos a establecer. Anteriormente, se establecía un diálogo con los líderes de opinión (editores, columnistas, locutores) y de ahí el mensaje se retransmitía al consumidor. Ahora, se le puede hablar directamente al consumidor, con lo que habrá que ser más estratégicos en la segmentación de públicos y mensajes. De lo contrario, puedes terminar ejecutando las labores del departamento de servicio a cliente.

En lo profesional, utilizaré algunas de las herramientas disponibles en Internet como RSS y podcasts para la página de Internet de nuestra agencia como algunas de mis clientes. Me llevó un par de ideas muy creativas que próximamente podrán ver en la página de una de las marcas de Diageo (en construcción) y disculpen si no las comparto, pero aún son confidenciales.

En donde me surgen más dudas que respuestas es con Flickr de Yahoo y cómo afecta esta herramienta a las estrategias de mi cliente Kodak. Esa si que es “food for thought!”.

Delicious es una herramienta útil para aquellos que nos son navegantes entusiastas, basta con conocer a un influenciador y pedirle sus bookmarks de Delicious. Voy a pasarles la voz a varios colegas que no son precisamente fans de Internet. Mi fantasía sería conseguir los bookmarks de los principales columnistas de negocio. Así sería mucho más fácil saber los temas que más les interesan y poder presentar los mensajes de mis clientes en forma más atractiva.

Y por último linkedin.com. Urge sacar mi cuenta. Prioridad para esta semana. Lo prometo.
PD: Los que quieran ver mi blog: http://lamiuter-delirios.blogspot.com/
Saludos a todos
Lorena Andrade

5 comentarios:

Diplomado dijo...

pues estaremos pendientes de la página de Diageo para ver qué tal esas ideas creativas super secretas.
por otra parte Lorena, dónde puedo comprarme unos zapatos con resorte como los que muestras en tu blog personal?

Saludos,
Pedro Bonnin

Nicolás Maslo dijo...

Lorena,

Gracias por tus líneas. Tres puntos a destacar:

1. En el primer párrafo, mencionas acerca de cómo las empresas deberán transmitir sus mensajes directamente a los consumidores... yo agregaría allí también "cómo las empresas escucharán a sus consumidores" teniendo en cuenta que no será la empresa la única "emisora" de los mensajes. Por lo que resultará interesante ver cómo las empresas desarrollarán su capacidad de escuchar en un futuro inmediato.

2. Es crucial la pregunta que haces sobre Kodak... hasta donde sé, Kodak está tratando de reinventarse así misma, ya que la fotografía "tradicional" ya no es negocio para esa marca. Habrá que esperar a conocer sus movimientos dentro del mundo de la fotografía digital (algunos de esos movimientos ya los estamos viendo)...

3. Del.icio.us tip: utiliza el buscador y piensa bien qué tags entrar. Incluso algunas personas han "tagueado" sitios de columnistas de negocios con sus nombres y appellidos... el que busca encuentra!!

Gracias por tu post, por tu colaboración y participación en las clases y espero que continúes disfrutando este diplomado.
Saludos,

NM

Diplomado dijo...

Lorena

Mi primera intención en este comentario era hacer un complemento a tus lecciones aprendidas del curso, pero después de leer tu blog... tengo que admitir que me reí mucho.

Asi es que como estoy apunto de irme de vacaciones a la playa voy a "agarrar la ola" como dices tú.

Saludos
Arturo Monroy

Nicolás Maslo dijo...

Lorena,

Preguntabas sobre Kodak... mira algo de lo que esta marca está haciendo para reacomodar su foco de negocios aprovechando Web 2.0:

www.kodakgallery.com

Saludos,

NM

Diplomado dijo...

Gracias por compatirnos tu blog Lorena, me parece importante que destaques las herramientas que vimos en el mòdulo ahora el reto serà como las utilizaremos con un pùblico tan segmentado y "exigente". Espero en el futuro que todo esto se disipe de la mejor forma. SAludos
José M Yañez