
Ha sido tan rápida la evolución del concepto que teníamos de la Web tradicional a “Web 
Es por ello que la nueva publicidad debe ser moldeada a estos nuevos conceptos de comunicación directa al consumidor y de manera personal, al mismo tiempo que lo impacte, le genere esa reacción de participación e interacción con la marca.   
Ya en algunos sitios en silicón Valey o en lugares como Grecia están promoviendo la Web 3.0, y me pregunto, ya hemos alcanzado el clímax de la Web 2.0?
Pero bueno el punto importante es como “el diplomado en marketing interactivo” ha influido en mi vida y es de la siguiente manera:
El conocimiento de cómo aprovechar y explotar las nuevas tendencias de lo que esta ocurriendo en Internet al mismo tiempo de como influye en mi estilo de vida y de los demás para poder aprovecharlos, además de toda la información que tenemos al alcance, como es el caso de Wikipedia, Google, etc.
La interacción directa no solo entre un usuario a otro, si no entre comunidades mismas que se relacionan entre si por intereses en común, como linked in, econozco, second life.
Identidad, al tener mi información personal o perfil tipo avatar en la red con una identidad que muestro a mis redes de contactos o comunidad, buscando la colaboración para objetivos tanto de la comunidad como personales para ser reconocido.
Fuente de recursos y aplicaciones, son lass herramientas para apoyar los puntos anteriores como; lectores de RSS, Buscadores especializados, plataformas de sitios de comunidad, nuevas tecnologías, software libre para compartir recursos como emule, Flickr, etc.
Económico, ya que la Web 2.0 esta generando grandes oportunidades de negocios y de ingresos para quienes realmente lo conocen y aprovechen para rediseñar modelos de negocios efectivos y con mejor rentabilidad.
Laboral, es una excelente herramienta para apoyarnos como el estar actualizado en cualquier área laboral, además de que se tiene contacto directo entre contratistas y solicitantes de oportunidades de trabajo, eliminando tiempos, áreas geográficas y falta de contactos.
.
Actualmente donde laboro es mi principal herramienta de trabajo ya que soy responsable del área de Internet en la empresa, pero mas importante aun es que la Web 2.0 me abre una amplia gama de oportunidades para mi profesión y para mi perfil dentro de la mercadotecnia, incrementando mi creatividad y estar preparado no solo para este nuevos concepto si no para los nuevos modelos de negocios electrónicos.
En conclusión hay que diferenciar la Web 2.0 de la tecnología, ya que es una cultura, actitud, conducta y que finalmente “nosotros somos la Web 
Blog personal; www.blogbby.com
1 comentario:
Coincido con Eduardo en que la WEB 2.0 no es una tecnología, es un estilo de vida. Lo que nos debe interesar ahora a los marketers de estas herramientas para diferenciarnos o diferenciar a nuestras empresas es que existe un segmento de la población Mexicana que está lista para ser considerados como usuarios potenciales por muchas industrias, ya sea por que tienen el poder de compra o el de persuasión, y por que pertenecen a estos grupos de personas dispuestas a formar comunidades con la finalidad de sentirse más protegidos y lograr mejores experiencias de vida.
Alejo Cabrera Nolasco
Publicar un comentario