"HE VISTO COSAS QUE USTEDES NO CREERÍAN.  
  HE VISTO ATACAR NAVES EN LLAMAS MÁS ALLÁ DE ORION.
  HE VISTO RAYOS C BRILLAR EN LA OSCURIDAD CERCA DE LA PUERTA DE THANHAUSER.
  TODOS ESOS MOMENTOS SE PERDERÁN EN EL TIEMPO COMO LÁGRIMAS EN LA LLUVIA.
  ES HORA DE MORIR."
                                                                                 -BLADE RUNNER-   
LA TERCER OLA...?  
   Cuando inicia esta nueva era, donde el pensamiento y las ideas marcan la revolución, esta surge con un aliado poderoso y abrumador, un aliado desarrollado por la tecnología llamado  INTERNET 2.0.  La vida como la habíamos conocido hasta antes de su llegada cobra otra dimensión...  una dimensión casi demencial, en una locura inimaginable de accesibilidad a lo infinito, casi como en el Aleph de Borges que concebía, a través de una esfera, de un ángulo del universo, una virtual transportación al pasado o al futuro, según quisieras.
   Es también la bitácora inherente a nuestra nueva historia de vida, es ese rastro que vamos dejando a nuestro paso, es tu personalísima “Caja Negra“ que como una marca indeleble, venida de otra igual de significativa como lo es la huella dactilar o el ADN evidencia cada paso, cada acceso, cada instante en que te intererconectas con tribus de seres como tú,  volviéndose esta  herramienta en algo tan adictivo como nuestra propia naturaleza gregaria.
   Ante esto la colectiva conectividad, integra como en una Matrioshka la Caja Negra de Planeta, un universo metido dentro de otro universo: Dimensiones reorganizadas por las leyes del caos. INTERNET  es un libre aprendizaje, una democracia de acceso y un libre albedrío de interpretación y creación.
   Siniestra divinidad en la piedra de toque del acceso tecnológico? espada en la piedra de la meditación trascendental, del viaje astral, de la imaginación o el sueño colectivo, estado anímico de lo inmaterial y lo virtual...
   Saramago dice que el hombre tiene un nivel de experiencia ancestral con lo virtual, que si bien el modelo tecnológico con  el que se accede en forma consciente es nuevo, el patrón de estado anestésico con el que accesas y flotas, cuando navegas en el mar de la información, es algo que ya traemos en nuestra naturaleza humana.
     
   INTERNET sin duda nos planea ciertos dilemas que deben hacernos más reflexivos, volvernos más críticos, es cierto que este sofisticado avance tecnológico nos esta facilitando la vida, pero también nos pone ante la coyuntura de saber utilizarlo y sobre todo, nos obliga a contar con los presupuestos mentales de manejo de información, sentido ético y analítico, para descubrir todas las bondades que ofrece, pero también nos obliga a  contribuir a un correcto manejo y regulación de esta poderosa herramienta, maravilla de la sapiencia humana.
   INTERNET pude  ser tan accesible, que hasta un niño lo puede manejar y  por ello accesar a un increible cúmulo de información, a la vez que puede convertirse en un arma letal para aquellos que la utilicen en otro sentido. A pesar de las buenas voluntades, debe existir una especie de guardia civil o cruzada templaria para vigiliar y garantizar  un nivel de calidad ética y dignidad humana. No se trata de convertir a un grupo selecto en censores o inquisidores de la información, sino en desarrollar, por consenso, una comunidad o fideicomiso intelectual con el  poder  de clausura a todo aquello que atente contra el razonamiento y el bienestar común.
  INTERNET, nos plantea nuevas formas de interrelacionarnos...  prmero nos asusta, luego nos seduce y nos atrae, luego nos hace conversos finalmente nos retiene... y ahora es el usuario el que tiene el control de la comunicación , de la producción, de los contenidos, es un broadcaster, es un especialista, un habitante virtual que tiene el poder de decidir su nivel de interacción y de vinculación con el mundo virtual, es, sin duda alguna, el invitado a la mesa, el espectador pero a su vez el dueño del pan y del circo.
   
   Saludos a todos y gracias Nico por todos tus conocimientos. 
   La Caja Negra, Pérez Gordoa
   lpgordoa@televisa.com.mx
   México , Abril 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario