jueves, 5 de abril de 2007

Desaparecen los consumidores… (Magnolia García)


Desaparecen los consumidores…

Quien creía que los consumidores no iban a desaparecer, está equivocado.El consumidor quedó atrás para convertirse en USUARIO. Ya no hay receptores de mensajes, ahora hay personas que día a día exigen más y forman parte de su entorno y el cambio del mismo. Puede parecer que este cambio no tenga tanta importancia al leerlo o escucharlo pero el dejarlo pasar desapercibido sería un gran error.

Anteriormente un consumidor era el público meta de un producto, servicio o marca mismo que recibía un mensaje de comunicación que finalmente llevaría a la compra y ¿ahora qué?...
  • Un mensaje ya no es suficiente, es sólo el principio de una larga comunicación de las marcas con los usuarios para finalmente tener una relación de lealtad con los mismos a largo plazo.
  • Los roles han cambiado, las empresas y marcas no sólo envían un mensaje para ser recibido y aceptado por los consumidores. Los ahora usuarios son el centro y foco de atención al ser más exigentes y tener el espacio y medio de expresión para contenidos, opiniones, quejas, comunicación, interacción y sobre todo para ser los protagonistas y creadores de la información que existe en Internet (Web 2.0)
  • Los medios interactivos han permitido que el usuario tenga el control de la información a la que se enfrenta, nos enfrentamos a que ya todo es cuando el usuario lo quiera (On demand)
  • El querer llegarle a un target vía interactiva basándonos en su edad, sexo, NSE, etc ya es cosa del pasado. Nos tenemos que enfocar en ellos por su comportamiento online (behavioral marketing)


    La tecnología ha permitido que el consumidor poco a poco cumpla sus necesidades de comunicación, enseñanza, opinión, usuario, espectador ya que eran necesidades aún no cubiertas por los medios tradicionales. Internet ha logrado no sólo cumplir con esto sino romper la barrera que otros medios tienen: La comunicación unilateral. Un mensaje ya no es suficiente, es sólo el principio de una larga comunicación de las marcas con los consumidores para finalmente tener una relación de lealtad con los mismos a largo plazo.

    En conclusión todas las personas estamos conscientes de las facilidades que Internet nos ha dado en general, pero como anunciantes o medios interactivos tenemos que considerar, valorar, complacer y sobretodo terminar con el consumidor para recibir al usuario quien ahora tiene el “CTRL” de la información que recibe y acepta.

- Magnolia García -

No hay comentarios.: