viernes, 6 de abril de 2007

Comportamiento humano frente a la era digital

Comportamiento humano frente a la era digital

La concepción de un esfuerzo para aumentar el conocimiento del comportamiento humano a través de los nuevos exponentes de la era digital y su entorno encierra una perspectiva vanguardista en el entendimiento para comprender nuevos hábitos de los consumidores, exponentes y formas que han revolucionado el mundo.

Como nunca antes en la historia de la humanidad la contribución para plasmar y difundir información y contenidos de un ser hacia el mundo es una aspiración real, de manera practica esta sucediendo. Ciertamente, podemos considerar un protagonismo personal e impersonal en donde existe esta posibilidad de que cada ser sea generador, colaborador y participante directo de información y contenidos. Esta era nos proporciona plataformas accesibles, uniformes y sin fronteras.

Sin embargo, en esta temprana edad de la era digital, acarrea una serie de connotaciones sociales, científicas, tecnológicas, económicas, legales, entre otras que especialmente aparecen con frecuencia poco claras, estén en cambio permanente y resulten, algunas veces, tendenciosas. Al parecer también la comunidad tendrá que pensar en que estos exponentes, comportamientos y formas se empleen en un beneficio colectivo (para los seres humanos) y se exploten las capacidades útiles para aplicarlas donde sea necesario.

Sin juicio de valor el mundo digital es una realidad que crece a pasos agigantados, llego para establecerse. Pensemos entonces como podemos incorporarnos, ser activos, incluyentes, participantes pero también como podemos comprometernos y responsabilizarnos frente a los retos que en todas las disciplinas habrá que enfrentar.


Laura Beatriz Martínez Dávalos

No hay comentarios.: