Intenté subir mi post a través de mi Blackberry desde la playa (viendo el video de slingbox que se filmó en la playa, me animé con la idea de ser una súper pionera), pero desafortunadamente no era posible. No sé si fue porque no tengo el equipo más reciénte o porque simplemente la tecnología hoy en día aún no me deja. Qué mal!
Bueno (ya desde un café de Internet sobre el malecón de La Paz), soy una consumidora que ya es sumamente exigente, quiero hacer cosas hoy que no hice ayer, y me pone de mal humor si no puedo. Creo que esto es una de las características del nuevo consumidor; a parte sabemos que hoy somos inteligentes, conectados de alguna manera con millones de personas, accesibles a toda hora (debo admitir que de vez en cuando me despierto viendo mi Blackberry en mi almohada), somos exigentes (como yo), tenemos el control, mucho poder y sobre todo NO TENEMOS TIEMPO. Y qué hacen los mercadólogos? Qué siguen haciendo? Nos BOMBARDEAN desde todos lados con mensajes de los cuales casi no asimilamos ninguno, porque no nos interesan, son irrelevantes y nos dan ningún valor. Esto se llama marketing desesperado (me encanta este término, lo leí en el último libro de Joseph Jaffe), y los mercadologos que aplican este marketing desesperado van a sufrir mucho si no cambian su actitud muy pronto. Los mercadólogos ya no dicen a los consumidores qué comprar, dónde y cómo. Hoy los consumidores ponen los términos y condiciones.
El Web 2.0 es un gran playground para los internautas, casi como un Disneyworld que no deja de sorprendernos. Obviamente hay todavía los consumidores del Web 1.0, los que solamente ven emails y revisan las noticias publicadas en CNN por reporteros oficiales, pero es sólo una cuestión de tiempo antes de que estos desparezcan. No me puedo detener, tengo que volver a citar el ejemplo de mi abuelo (lo he hecho muchas veces con audiencias diferentes, pero me fascina esto): A su edad de 87 años, este hombre es un avanzado Social Media User, no solamente manda y recibe emails, sino también está conectado casi todo el día (por supuesto a través de una conexión ADSL, wireless) en el messenger, desde hace unos meses también tiene una cuenta en SKYPE y me comentó mi hermano que ya está a punto de abrirle una cuenta en Flickr (así puede subir todas las fotos de la familia Loew desde los 1920 que ahora está digitalizando una por una - quien más se toma tiempo para todo esto?? - para que este tesoro familiar sea eternamente disponible para todas las generaciones).
Bueno, leyendo (con una gran sonrisa) los posts de mis colegas, me doy cuenta que este sueño de crear este diplomado, por fin se ha vuelto una realidad, y mejor aún, los posts me demuestran que logramos construir (gracias a Gabriel y Nico) un buen fundamento para alcanzar nuestro objetivo del diplomado, que es generar talento que es capaz de conectar su marca con los nuevos consumidores y mantenerles el paso (o enseñarles cómo). Creo que vamos por un buen camino.
Yo mismo tengo que admitir (trabajando full time en esto) que he aprendido cosas nuevas. El IAB México desde el lunes pasado tiene una cuenta en del.icio.us, aunque siento que soy una persona bastante avanzada con las nuevas herramientas y aplicaciones, no he tenido esta cuenta y por dios, quiero este Slingbox!!! Aunque ya había escuchado mil veces las frases de que
"el consumidor tiene el control"," los medios se están fragmentando" y "prime time is my time", este módulo me ayudó a profundizar esta percepción y me siento aún más confirmada en todas las acciones que estamos tomando para el desarrollo de esta industria.
Les comparto mis Social Media IDs y emails:
bianca@iabmexico.com
Messenger msn: biancaweishaeupl@hotmail.com Messenger Yahoo: biancaweishaeupl
SKYPE: biancaweishaeupl
Linked In Profile: http://www.linkedin.com/pub/0/a26/b74
Open Business Club/Xing: https://www.xing.com/profile/Bianca_WeishaeuplLoew
Small World Network: www.asmallworld.net (Bianca Weishaeupl) Second Life avatar: Paulina Rasmuson
Del.icio.us: http://del.icio.us/iabmexico
viernes, 6 de abril de 2007
Poniendo fin al marketing desesperado - Bianca W. Loew
Etiquetas:
consumidor,
IAB,
marketing interactivo,
Web 2.0
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Me parece muy interesante que existan en el diplomado puntos de vista como el de Bianca que tiene conocimientos que muchas veces los demàs no tenemos debido a su actividad. Espero haya forma de que en el futuro nos mantengan al tanto de las news en estos temas. Saludos. Josè M Yañez
Me parece muy interesante que existan en el diplomado puntos de vista como el de Bianca que tiene conocimientos que muchas veces los demàs no tenemos debido a su actividad. Espero haya forma de que en el futuro nos mantengan al tanto de las news en estos temas. Saludos. Josè M Yañez
Hola José, sí por supuesto.
La idea es que haya un continuo seguimiento de los acontecimientos de la industria aunque haya terminado el diplomado. Es el objetivo del IAB de mantener informado a todos los interesados de lo que está pasando tanto en México como en otros países. Un primer inicio es consultar nuestro website (www.iabmexico.com) y consultar nuestro newsletter. En el próximo newsletter les estaré contando más de lo que hacemos.
Saludos!!Bianca
... en el próximo módulo iba a decir... Bianca
No me extraña la experiencia que nos cuenta Bianca acerca de su abuelo, no por que sea común aquí en México e incluso en otras partes del mundo, si no por que creo que es una de las formas más novedosas que tienen las personas para sentir que pertenecen a un grupo social y que sus emociones son entendidas por otros, así como sus experiencias y conocimiento siguen siendo apreciados. Desconozco si existen soluciones desarrolladas en línea exclusivamente para este segmento, pero no dudo que pronto aparecerán como una forma de diferenciación.
Alejo Cabrera Nolasco
Que tal Bianca, me encontré una pagina que puede ser de interes para varias personas te paso la liga (aunque ya esta en mi del.icio.us) y a ver si alguien se anima a ir a la expo, saludos y gracias!
http://www.web2expo.com/
http://www.web2con.com/
omar_cp
Publicar un comentario