Conforme han avanzado las clases de este diplomado me he dado cuenta de la importancia que han ido adquiriendo los usuarios de Internet conforme a sus necesidades, no es sólo gente que busca información, sino que también, es gente que quiere dar información, ser reconocido y tener la capacidad de escoger el tipo de servicio/producto con el que se identifique más con respecto a lo que busca, de esta manera ha encontrado la forma de hacerlo a través de los social media que le brindan las herramientas para darse a conocer en el mundo de la comunicación.Hablando personalmente y laboralmente, veo que no andaba tan perdido en esta “realidad” (ya que como nos lo dijeron “ESTO NO ES UNA TENDENCIA”), ya tenía mi cuenta en myspace, Live Spaces, había posteado en blogs, tengo una cuenta en hi5 y subí algunos videos, etc.; pero no me había dado cuenta que formaba parte de una comunidad que busca lo mismo que yo. Pero ahora, como proveedor de servicios, ¿qué puedo hacer para tomar ventaja y aprovechar estos medios?
Lo que faltaría es dar el enfoque necesario (... ¡casi nada!), para poder llegar a los usuarios¿cómo nuestros servicios les pueden ser de más utilidad para poder aprovechar estas herramientas (o crear las nuestras claro)?, para que se identifiquen más con nuestro servicio (MARCA) y formen parte de la comunidad que estamos brindando.
En lo personal creo que la mejor forma de lograr estos objetivos es tener en cuenta que no sólo somos proveedores de servicios, sino que también somos parte de esta comunidad que quiere ser reconocida, desea tener los productos/servicios que necesita y que puede utilizarlos como y cuando quiera.
Omar Camarena Paz
Msn: omar_cp@hotmail.com
del.icio.us: http://del.icio.us/omar_cp
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/omarcp
y próximamente habrá otros
2 comentarios:
Omar,
Que somos parte de esta comunidad,es: importante, ventaja y a su vez compromiso con la evolución.
Que en 8 años esto puede cambiar, tal vez sí, lo interesente es seguir con nuevas actualizaciones y visiones, pues si estudiamos el comportamiento y apertura de
quienes hoy tienen 15 años máximo, nos podemos dar una idea. Nuevas generaciones llegamos pero también inquietudes capitalistas por mejorar.
Brenda Medina Leyva
Yo también pertenezco a varias comunidades y como que nunca había visto la importancia, ahora me doy cuenta que tengo muchos contactos, incluyendo familia, amigos e incluso gente de otros países que me han contactado por medio de otros conocidos o simplemente porque estuvieron navegando y me contactaron.
Es por eso que creo que las empresas deben de aprovechar estos medios para conocernos y ofrecernos productos de acuerdo a nuestros gustos y preferencias
Karla González
Publicar un comentario